jueves, 31 de mayo de 2012

Análisis de mercado sobre Alquiler de Locales Comerciales en Canarias


RTVE en Canarias, ha querido contar la profesional Amalia Aldrighi, Agente Inmobiliaria Asociada al Grupo RE/MAX Arcoiris para su edición del Telecanarias del pasado lunes, 28 de mayo.  En esta entrevista, Amalia realiza un exhaustivo análisis de mercado sobre los alquileres de locales comerciales en la zona.

En el enlace y a partir del minuto 3,59 se puede ver la entrevista realizada a Amalia Aldrighi

martes, 22 de mayo de 2012

Nuevas medidas que potenciarán la inversión en vivienda

Por José Ramón Fernández, Director Financiero REMAX España.
Me pongo en contacto con vosotros para haceros llegar una reflexión personal sobre la actual situación del mercado de la vivienda en España que creo que puede ser de gran interés para todos. Y es que, el pasado 11 de mayo, el Consejo de Ministros aprobó una positiva medida en cuanto a materia de vivienda se refiere que creo que puede sernos de gran utilidad si conseguimos transmitirla entre nuestros clientes. La medida a la que hago referencia hace alusión a la aprobación de la exención del 50% de la ganancia patrimonial obtenida por la venta de una vivienda que haya sido comprada entre el 11 de mayo de este año y el 31 de diciembre también del 2012.
¿Es ahora el momento oportuno para la compra?
Tras los acuerdos del Consejo de Ministros del pasado 11 de mayo queremos hacer algunas reflexiones sobre la oportunidad del momento actual para la compra de viviendas en España:
Posiblemente estemos en un momento histórico para la inversión en la compra de una vivienda en nuestro país tanto para residentes como para no residentes y que difícilmente se repetirá en el corto y medio plazo.
Motivos:
·         Los precios ya están tan ajustados que una parte importante de las viviendas en stock se están vendiendo por debajo de sus precios de coste.
·         Hay un gran parque de viviendas en venta que permite elegir entre lo que mejor se adapta a nuestras necesidades de uso o de inversión.
·         El margen de negociación con el propietario es amplio pudiendo conseguir mejoras o rebajas suplementarias.
·         Existen incentivos fiscales para la compra de la vivienda habitual.
·         Si la evolución económica tiende a la normalidad y el crédito vuelve a fluir, junto con la percepción por  el mercado de que los precios han llegado a su suelo, lo normal es que se aceleren las decisiones de compra de todos los que han estado indecisos en los últimos 4 años por la incertidumbre y la percepción de que los precios bajarían mas, y en consecuencia aumentará el número de transacciones en muy poco lapso de tiempo.
·         La construcción de obra nueva lleva cuatro años prácticamente paralizada y no está entrando en el parque de viviendas nuevo producto por lo que cuando disminuya el stock actual se podría tardar varios años en reponerlo con lo que habrá menos  inmuebles para elegir y probablemente los precios tenderán a incrementarse.
¿Que ocurre con la fiscalidad?
Si compramos ahora a precios muy bajos y dentro de unos pocos años queremos realizar plusvalías vendiendo a precios más altos tendremos una más que probable ganancia patrimonial que nos hará tener que tributar por la misma y aquí es donde viene la novedad y la buena noticia para inversores:
Novedades legislativas
El Consejo de Ministros del  pasado 11 de mayo ha aprobado presentar un proyecto de ley que contempla la Exención del 50 % de la ganancia patrimonial obtenida por la venta de las viviendas que se adquieran entre el  11-05-2012 y el 31-12-2012, sea cual sea el momento en que se produzca su venta.
CONCLUSION
En definitiva, pensamos que estamos ante un buen momento para la compra de una vivienda en España:
·         Bajos precios.
·         Posibilidades de elección.
·         Altas probabilidades de ganancias en la venta posterior.
·         Baja tributación de las plusvalías.

Esperando que compartáis mi visión y positivismo ante esta medida,

Recibir Un Cordial Saludo
José Ramón Fernández
Director Financiero REMAX España

miércoles, 9 de mayo de 2012

Los extranjeros vuelven a comprar vivienda en España

Son datos del Banco de España

Los extranjeros invirtieron 4.748 millones de euros en la compra de inmuebles en España en 2011, un 27 % más que el año anterior.

La inversión extranjera en inmuebles españoles, que se ha incrementado por segundo año consecutivo, no rebasaba los 4.000 millones de euros desde hace tres años ni experimentaba una subida tan fuerte desde el "boom" del sector inmobiliario.
Con este repunte, el desembolso realizado por los extranjeros en viviendas ubicadas en España cerró el pasado año en niveles similares a los que se registraban en 2006, cuando la inversión se situó en 4.716 millones de euros.
Sin embargo, y a pesar de que el dinero que destinaron los extranjeros en inmuebles españoles superó con creces en 2011 al que se contabilizó tanto en 2009 como en 2010, esta cantidad se mantiene aún lejos de las cifras que alcanzaba en 2007 o en 2008, cuando superaba los 5.300 millones.

El incremento de los fondos destinados por los ciudadanos extranjeros a la adquisición de viviendas en nuestro país contrasta con el retroceso que experimentaron las inversiones de los españoles en inmuebles fuera de nuestras fronteras durante 2011, cuando la cantidad desembolsada fue un 81 % menor a que se registraba en los niveles máximos de 2007.
El pasado año los españoles invirtieron 618 millones en activos inmobiliarios fuera de su país, lo que representa una caída del 23,4 % con respecto a los 807 millones de un año anterior.

Al contrario que la inversión extranjera en España, la española en el exterior se ha ido reduciendo significativamente desde los años de esplendor del sector inmobiliario, cuando llegó a superar incluso los 3.000 millones de euros.

Entre los factores que han podido influir en el retroceso de la inversión española destacan las restricciones crediticias así como la menor renta de los españoles y la tasa de paro, que en 2011 se situó en el 22,85 % de la población activa, un ejercicio en el que se superaron por primera vez los 5 millones de desempleados, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Para mejorar la visión del mercado inmobiliario español, el Gobierno anterior puso en marcha el pasado año un "road show" por distintos países a fin de captar el interés de los inversores internacionales.

Atraer el interés de los inversores extranjeros en el sector inmobiliario español también es un objetivo para el presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, quien recientemente presentó a las distintas administraciones un paquete de medidas para potenciar la venta de viviendas turísticas, unas 250.000, a fin de reducir el "stock".
De lograr venderse estas viviendas, que representan un tercio del exce
dente, Galindo indicó que se podrían obtener 50.000 millones. Una cantidad similar a los recursos que tiene que provisionar la banca o a los nuevos requerimientos de capital que precisaría si se produce un deterioro aún mayor de los activos inmobiliarios.

lunes, 23 de abril de 2012

Protección de los deudores hipotecarios sin recursos

¿Puedo acogerme a  las medidas acordadas para la protección de los deudores hipotecarios sin recursos?
En fechas recientes, el Congreso convalidó el Real Decreto-Ley 6/2012, de 9 de marzo, que con carácter de urgencia dictó el actual Gobierno, estableciendo una serie de medidas para la protección de los deudores hipotecarios sin recursos.  Si es usted uno de los muchos que estos días se está preguntando si esta ley es de aplicación a su hipoteca, tenga en cuenta que sólo lo será si se trata de un contrato de préstamo o crédito garantizado con hipoteca inmobiliaria sobre su vivienda habitual y usted se encuentra en lo que la ley llama el umbral de exclusión, es decir, deberá cumplir una serie de requisitos entre los que se encuentra que todos los miembros de la unidad familiar carezcan de renta derivadas del trabajo o de actividades económicas, y tampoco tenga otros bienes o derechos patrimoniales suficientes con los que hacer frente a la deuda, así como que la cuota hipotecaria resulte superior al 60% de los ingresos netos que perciba el conjunto de los miembros de la unidad familiar.  Si tiene algún garante, este debe cumplir igualmente esos parámetros.  Además, para aplicar el Código de Buenas Prácticas que prevé la ley, su banco deberá suscribirse voluntariamente a ese código, para lo que tenía de plazo hasta el 10 abril del presente año.
Si cumple usted con todos los parámetros que establece el Real Decreto Ley, podrá solicitar a la entidad acreedora la reestructuración de su deuda hipotecaria al objeto de alcanzar la viabilidad a medio y largo plazo de la misma.  Su banco, en el plazo de un mes desde la presentación de la solicitud, deberá notificarle y ofrecerle un plan de reestructuración en el que se concreten la ejecución y las consecuencias financieras para usted de la aplicación conjunta de las siguientes medidas:
- Carencia en la amortización de capital de cuatro años.
- Ampliación del plazo de amortización hasta un total de cuarenta años a contar desde la concesión del préstamo.
- Reducción del tipo de interés aplicable a euribor + 0,25% durante el plazo de carencia.
Si resultara que el plan es inviable -según la ley, cuando aún así resulta una cuota hipotecaria mensual superior al 60% de los ingresos que perciban conjuntamente todos los miembros de la unidad familiar-, usted podrá solicitar una quita en el capital pendiente de amortización que la entidad tendrá facultad para aceptar o rechazar en el plazo de un mes a contar desde la acreditación de la inviabilidad del plan de reestructuración, y, si aún así no resulta viable, podrá solicitar la dación en pago de su vivienda habitual, estado la entidad obligada a aceptar la entrega del bien hipotecado a la propia entidad o tercero que ésta designe, quedando definitivamente cancelada la deuda.  Incluso, si usted lo pide, podrá permanecer durante un plazo de dos años en la vivienda en concepto de arrendatario, satisfaciendo una renta anual del 3% del importe total de la deuda.

Fuente:  Munguía y Melián Abogadosmym@mymabogados.com

 

martes, 10 de abril de 2012

Listo para vender.

En este vídeo hemos querido explicar los errores más comunes que los vendedores particulares cometen a la hora de vender su casa, elegir un profesional y en particular un profesional del Grupo RE/MAX Arcoiris será la mejor opción para que la venta de su propiedad se produzca en las mejores condiciones de mercado.

¿Está preparado para vender su propiedad?


http://youtu.be/TxR0NGjFaoU

jueves, 15 de marzo de 2012

Inauguración Nueva Oficina

RE/MAX Grupo Arcoiris, inauguró las nuevas instalaciones que albergan la oficina RE/MAX Arcoiris, ubicada en  Callejón del Castillo, 8, en la localidad Gran Canaria de Telde.

Tuvo una gran acogida tanto por parte de profesionales del sector, como por clientes y vecinos de la zona,  la inauguración fue para profesionales el pasado 7 de marzo, mientras que el 9 lo fue para clientes y vecinos. Esta nueva oficina de más de 400 metros cuadrados es la más grande de RE/MAX en España, y  está regentada por los brókers del Grupo RE/MAX Arcoiris, Rafa y Carlos Bello.
Destacar la buena localización  de este local, con más de cuarenta y cinco metros de fachada acristalada, que “hacen de ella un enclave muy comercial, con las garantías de poder ofrecer a los clientes el mejor servicio posible”.
La atención personalizada es otra de las grandes apuestas de RE/MAX Grupo Arcoiris para la nueva ubicación de esta agencia inmobiliaria. Por ello, la nueva oficina cuenta con cómodas instalaciones diferenciadas por actividades desde donde el cliente podrá asegurarse el mejor servicio. Áreas para el trabajo específico del agente, zonas de atención al cliente con pantallas panorámicas que aseguran la mejor visualización de las propiedades, sala de firmas son solo algunos de los enclaves con los que cuentan estas nuevas instalaciones.  Especial mención merecen sus salas de formación, las únicas que han sido homologadas por RE/MAX España, y que aseguran la mejor formación y preparación para todos los agentes RE/MAX en el archipiélago canario.


Diferentes medios de prensa se hicieron eco de la inauguración de estas nuevas instalaciones, por la importancia de la misma en el crecimiento de negocios en Telde así como la notable creación de puestos de trabajo que ha dado lugar.

www.asturia.as     



                


jueves, 8 de marzo de 2012

Día de la Mujer Trabajadora 2012

Como cada año, un humilde gesto para celebrar el importante día que conmemora la lucha por la igualdad e integración de la Mujer.  El Grupo RE/MAX Arcoiris ofrece un pequeño presente a las mujeres que son partícipe de nuestro trabajo diario y también parte importante de nuestro éxito. 

Estas deliciosas galletas que hemos obsequiado, han sido elaboradas por los chicos y chicas con síndrome de Down  en el Obrador Canela&Clavo, taller escuela de la Asociación Donw Las Palmas.  Ellos también son un símbolo de lucha por la integración laboral como las mujeres que no han ganado gratuitamente los lugares que hoy en día ocupan y por los que siguen luchando.

¡Felicidades!